Tu donación es importante para que nuestra misión pueda continuar. Ayúdanos!

¿Por qué esterilizar es importante?

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Muchas veces los perros y los gatos que cuidamos suelen ser uno de los seres que más queremos. Pensar que algo les puede hacer daño nos causa mucho dolor. Pero no podemos saber qué les hace daño si no nos informamos. Cuando un humano se enferma es importante que vaya al médico al igual que si un perro o un gato se enferma es importante ir al veterinario. Al momento de adoptar, también debemos informarnos sobre los cuidados; desde la cantidad de alimento, qué alimentos son buenos para ellos, cuáles les hace daño, hasta primeros auxilios.

Ellos son muy complejos, tienen necesidades afectivas, tienen deseos y son seres que sienten. Cuando he hablado con tutoras y tutores de perros y gatos bastantes no son conscientes incluso de cada cuánto hay que bañarlos o vacunarlos. Son seres dependientes y como tutora o tutor, se debe conocer todo lo que puede influir sobre ellos. La esterilización es uno de los temas que más afectan cuando hablamos de perros y gatos en situación de calle; y la solución no viene solo desde la adopción o el cuidado de perros en situación de calle, sino cómo nos relacionamos con los perros y gatos que cuidamos.

Según un estudio hecho por PAWS 20% de las personas que no esterilizan a perros y gatos es porque están muy jóvenes o viejos. Es una razón muy frecuente, pero que no se habla lo suficiente. Si bien es mucho mejor hacerlo desde joven, hacerlo cuando ya tiene varios años también tiene beneficios. Lo que sí hay que tomar en cuenta, es que al ser una cirugía es más peligroso hacerlo cuando es más viejo. Por eso es importante ir donde un/a veterinario/a de confianza. La edad que es recomendable esterilizar varía entre peso, tamaño y otras características del perro o gato, es por eso que es importante averiguar con un/a profesional. Hay que poner en una balanza los beneficios.

Con la esterilización no solo mejoramos la salud de nuestro compañero, también mejoramos la vida de perros y gatos que estarán cerca de ellos. Evitando que haya embarazos, y que luego sus cachorros acaben en las calles sin cuidado. O que se contagien entre algunos perros o gatos enfermedades de transmisión sexual.

También ayudas a las personas que pueden tener contacto con ellos, porque hay enfermedades que se pueden transmitir a humanos a través de mordeduras o contacto. Entonces esterilizar es un aporte importante a todos los perros y gatos y a la salud pública. Por lo que es relevante enfocar la educación sobre esterilización en los mitos más difundidos.

suscríbete a Fundación Revida

Obtén noticias e información importante

Comentarios

10 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para explorar

Perros

Cuidado del pelaje de los perros

El cuidado del pelaje de tu perro es también el cuidado de su piel. Conoce su pelaje para saber como asearlo de mejor manera.