Muchas veces los perros y los gatos que cuidamos suelen ser uno de los seres que más queremos. Pensar que algo les puede hacer daño nos causa mucho dolor. Pero no podemos saber qué les hace daño si no nos informamos. Cuando un humano se enferma es importante que vaya al médico al igual que si un perro o un gato se enferma es importante ir al veterinario. Al momento de adoptar, también debemos informarnos sobre los cuidados; desde la cantidad de alimento, qué alimentos son buenos para ellos, cuáles les hace daño, hasta primeros auxilios.
Ellos son muy complejos, tienen necesidades afectivas, tienen deseos y son seres que sienten. Cuando he hablado con tutoras y tutores de perros y gatos bastantes no son conscientes incluso de cada cuánto hay que bañarlos o vacunarlos. Son seres dependientes y como tutora o tutor, se debe conocer todo lo que puede influir sobre ellos. La esterilización es uno de los temas que más afectan cuando hablamos de perros y gatos en situación de calle; y la solución no viene solo desde la adopción o el cuidado de perros en situación de calle, sino cómo nos relacionamos con los perros y gatos que cuidamos.
Según un estudio hecho por PAWS 20% de las personas que no esterilizan a perros y gatos es porque están muy jóvenes o viejos. Es una razón muy frecuente, pero que no se habla lo suficiente. Si bien es mucho mejor hacerlo desde joven, hacerlo cuando ya tiene varios años también tiene beneficios. Lo que sí hay que tomar en cuenta, es que al ser una cirugía es más peligroso hacerlo cuando es más viejo. Por eso es importante ir donde un/a veterinario/a de confianza. La edad que es recomendable esterilizar varía entre peso, tamaño y otras características del perro o gato, es por eso que es importante averiguar con un/a profesional. Hay que poner en una balanza los beneficios.
Con la esterilización no solo mejoramos la salud de nuestro compañero, también mejoramos la vida de perros y gatos que estarán cerca de ellos. Evitando que haya embarazos, y que luego sus cachorros acaben en las calles sin cuidado. O que se contagien entre algunos perros o gatos enfermedades de transmisión sexual.
También ayudas a las personas que pueden tener contacto con ellos, porque hay enfermedades que se pueden transmitir a humanos a través de mordeduras o contacto. Entonces esterilizar es un aporte importante a todos los perros y gatos y a la salud pública. Por lo que es relevante enfocar la educación sobre esterilización en los mitos más difundidos.
10 respuestas
I the efforts you have put in this, regards for all the great articles. Orville Burgas
Very informative blog. Much thanks again. Fantastic. Edwin Douvier
Thanks again for the post. Really thank you! Keep writing. Damon Falconio
My family every time say that I am killing my time here at web, however I know I am getting knowledge everyday by reading thes good content. Bernardo Modesitt
Thanks for sharing your thoughts. I truly appreciate your efforts and I will be waiting for your further post thank you once again. Zachary Joffe
I like this website its a master peace ! Glad I observed this on google . Jospeh Demeter
If you would like to get a good deal from this piece of writing then you have to apply such techniques to your won web site. Alton Trombly
Thanks regarding providing many of these terrific posting. Mack Miskinis
Some truly fantastic posts on this website , thankyou for contribution. Ivory Moniot
Thanks for sharing your info. I really appreciate your efforts and I will be waiting for your next post thank you once again. Felton Tapley