Son miles los animales en situación de abandono que deambulan por las calles de nuestras ciudades. Cada día vemos cómo perros y gatos buscan sobrevivir a las duras condiciones que se enfrentan por no contar con un hogar. La mayoría por ser animales de costumbre buscan permanecer en zonas de forma permanente. Algunos tienen más suerte que otros y logran recibir ciertos cuidados de parte de manos generosas, otros menos afortunados son condenados a sufrir maltrato.
Muchos se preguntan ¿qué puedo hacer por ellos y cómo ayudarlos? Trataremos de dar respuestas a estas interrogantes en las próximas líneas.
¿Qué hacer cuando un perro o gato selecciona a tu comunidad para vivir?
Cuando un perro o gato sin hogar llega a una comunidad (residencia, trabajo, áreas sociales, escuelas, universidades, etc.), es mucho lo que se puede hacer por ellos, sin necesidad de vulnerar sus derechos y su vida. Acá una guía de las acciones a seguir:
- Vamos a contarlos, ya que es importante tener un censo de los animales de tu comunidad. ¿Cuántos son y cuál es su sexo? Esto es de vital importancia para las acciones a seguir.
- Gánate su confianza, los animales en situación de calle generalmente son temerosos, sobre todo de los humanos. Así que es importante demostrarles que no se les hará daño, acércate poco a poco a ellos. Alimentarlos es una excelente opción para ganar su confianza de a poco, demuéstrales cariño y verás los resultados.
- Alimentación e hidratación, déjales comida y agua en un sitio fijo, mantén el lugar limpio.
- Identíficalo, dale un nombre y un collar, la gente comenzará a verlos diferente.
- Dales cobijo, sino puedes darles un hogar temporal, busca un lugar de la comunidad donde puedan refugiarse.
- Vacúnalos y desparasítalos, cuando ya hayas logrado que los animales confíen en ti, busca un especialista u organización que te brinde apoyo para vacunarlos, esto es de suma importancia para la seguridad de la comunidad y de los animales.
- Reúne a tus vecinos, compañeros de trabajo y amigos; cuéntales de tu experiencia con los animales y de lo que puedes hacer por ellos. Háblales de la importancia de esterilizarlos y planifica con ellos la esterilización de los mismos, con esto ayudarás a evitar su reproducción en la calle y les darás una mejor calidad de vida, los estarás ayudando a ellos y a la comunidad.
- Busca un hogar para ellos, cuando ya estén vacunados, desparasitados y esterilizados, busca un hogar permanente, donde tengan una familia y salgan de las calles.
¿Qué hacer si no encuentro un hogar permanente?
Si no encuentras un hogar definitivo, se convertirán en la mascota comunitaria del lugar. Une a otras personas a tu causa y mantén al animal en las mejores condiciones. Les brindará compañía y la comunidad a cambio habrá mejorado la situación del perro o gato. Es un ejemplo de valores para los más jóvenes y una forma de construir una sociedad más justa para todos.
Es importante recordar que los animales no escogieron vivir en la calle. El problema de los animales en estado de abandono es la consecuencia de las malas decisiones de los humanos, por lo que es responsabilidad de todos actuar de la forma correcta y ayudar a cambiar esta situación, la esterilización es fundamental para enfrentar este problema, ella sumada al respecto a la vida, campañas de adopción y un cambio de conciencia harán el mundo un lugar mejor para animales y humanos.