Tu donación es importante para que nuestra misión pueda continuar. Ayúdanos!

Los perros como terapeutas para nuestra salud física y mental

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Cómo los perros optimizan nuestra vida

No solo son bonitos y adorables, sino que mejoran tu salud y, en general, te hacen más feliz. Los perros ya nos ayudan en muchos campos, los perros guía y los perros rastreadores. Entonces, ¿por qué no nos acompañan en la terapia sicológica?

Ni siquiera es necesario entrenarlos, su presencia es suficiente para que las personas sean más felices y resistan mejor el estrés.

Con 15 minutos junto a un perro o gato es suficiente para aumentar la producción de las hormonas de la felicidad, serotonina y dopamina, así como de oxitocina, incluso en un/a empresario/a totalmente estresado y malhumorado. Además, la hormona del estrés, el cortisol, disminuye. Esto reduce el estrés y te hace más feliz en general.

Estos 15 minutos también son suficientes para que seas más resiliente con el estrés a lo largo del día. Los alumnos están más tranquilos en clase, los empresarios se llevan mejor con los colegas que no les agradan y los padres tienen menos impulsos agresivos con sus hijos. Los perros también satisfacen sus necesidades. Las personas cuyos hijos se han mudado o viven solas o se sienten solas por otros motivos, se sienten mejor cuando adoptan un perro. Por eso, los perros se utilizan a menudo en el trabajo con personas mayores y niños. Además, las personas con un perro tienen una rutina diaria regular, lo cual es un aspecto muy importante, especialmente para las personas propensas a la depresión.

Los perros también favorecen los contactos sociales. En los paseos, una persona que no socializa mucho puede entablar conversación más rápidamente y tiene un tema de conversación inmediato gracias a su perro. A través de estas conversaciones, se pueden formar amistades o incluso grupos de amigos. El desarrollo de los niños también se ve influenciado positivamente. Por un lado, aprenden a asumir responsabilidades y a tratar a los seres vivos con respeto. Los niños tímidos pueden salir de su caparazón y los niños que tienen mucha energía pueden liberarla jugando con un perro. Cuando los niños pasan un tiempo con sus perros y juegan con ellos pueden concentrarse mejor en cosas como los deberes. Si un niño no recibe el apoyo emocional que necesita de sus padres, o si tiene problemas en la escuela, un perro puede servir de
apoyo donde otros no pueden.

Los perros no solo tienen un efecto positivo en nuestra salud mental, sino también en la salud física. El simple hecho de pasear al perro todos los días tiene inmensos beneficios. Esto incluye el fortalecimiento del sistema inmunológico. El perro no solo tiene que vaciar su vejiga y retozar cuando el sol brilla también quiere jugar en el bosque, cuando llueve y las temperaturas son inferiores a cero. En consecuencia, las personas con perros sufren menos la «tristeza invernal», la depresión estacional. Porque donde tú preferirías refugiarte con una manta y una película, un perro te obliga a salir al aire libre. Los paseos regulares también hacen que los dueños de los perros estén más en forma, sean más sanos y tengan menos probabilidades de sufrir obesidad.

La presión arterial y los niveles de colesterol también se reducen, lo que tiene un efecto positivo en el sistema cardiovascular.

Por último, pero no menos importante, los niños que crecen con perros tienen menos probabilidades de
sufrir alergias más adelante
. Esto se debe probablemente a que están expuestos a más pelaje y suciedad a
una edad temprana, lo que refuerza su sistema inmunitario.

En resumen, un perro no solo puede ser un buen amigo y miembro de la familia, sino que también puede
hacer mucho por su salud física y mental
.

suscríbete a Fundación Revida

Obtén noticias e información importante

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para explorar

Perros

Cuidado del pelaje de los perros

El cuidado del pelaje de tu perro es también el cuidado de su piel. Conoce su pelaje para saber como asearlo de mejor manera.