Tu donación es importante para que nuestra misión pueda continuar. Ayúdanos!

Humanización de perros y gatos: cuando el amor va demasiado lejos

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Todos deberíamos querer y prestarles atención a nuestros perros y gatos. Porque los animales que conviven con nosotros, los humanos, hace tiempo que dejaron de ser vistos como un objeto de protección. Se han convertido en nuestros compañeros, en nuestros amigos. Mientras que los perros solían tener nombres graciosos, hoy en día se les pone más nombres humanos, como Teo, Luna y Max. En resumen, nuestras mascotas se están humanizando. Pero muchos no son conscientes de los efectos de esta sobreprotección de sus compañeros.

¿Cómo se humanizan a los perros y gatos?

«Convertimos a nuestras mascotas en víctimas. Los animales se humanizan de tal manera que les quitamos su naturaleza», dice el patólogo de animales Achim Gruber. Una tesis con significado. Lo que se quiere decir es que cualquier perro o gato, no es un humano y, por tanto, tiene necesidades diferentes a las que tenemos los humanos. El modelo de conducta de los animales se interpreta a menudo de forma errónea, en concreto desde el punto de vista humano. Los animales no pueden hablar y, por lo tanto, a veces es difícil para nosotros reconocer hasta qué punto siguen sintiéndose cómodos y cuándo ya no.

Muchas personas asumen inconscientemente que el gato o perro que cuidan tiene necesidades similares a las de los humanos. Otros perros tienen sobrepeso porque se les alimenta demasiado o hacen poco ejercicio, otros sufren el calor que reina en muchos hogares y otros incluso son fumadores pasivos porque viven en un piso de fumadores. Estos comportamientos pueden provocar malestar e incluso enfermedades graves en los queridos amigos de cuatro patas. Un ejemplo de esto es la mala alimentación. A los humanos nos gusta comer dulces de vez en cuando. Si ahora nos sentamos a la mesa, el perro llegará inmediatamente y pedirá que le den algo. Pero no le estamos haciendo ningún bien, porque los perros no están orientados a este tipo de alimentación. Su dieta es naturalmente diferente a la de los humanos. Por lo tanto, no se le hace ningún favor al perro si se cede y se regala algo.

Los perros y los gatos tampoco deben sentarse en una silla en la mesa. Se sienten más cómodos si tienen un lugar cómodo en el suelo sobre una manta o un cojín. Lo mismo ocurre con el ejercicio. A los humanos nos gusta sentarnos en casa una tarde y no salir. Este comportamiento se proyecta sobre el perro. Sin embargo, los perros necesitan mucho ejercicio para ejercitarse y relacionarse con otros perros. Esto es importante para el comportamiento social del perro. También hay que tener cuidado con la ropa para perros y gatos. Si no es útil, no la compres. A la gente le gusta ponerse ropa bonita por razones de moda. Sin embargo, esto no se puede transferir de ninguna manera a los perros y gatos. Entre congéneres, la ropa puede causar confusión y degenerar en peleas. 

A los perros pequeños, en particular, les gusta que los lleven a todas partes todo el tiempo. Esto también es una interpretación errónea de las necesidades de los perros. Porque si se lleva siempre en brazos a las mascotas, con el tiempo se estropean los músculos y pronto se vuelven demasiado débiles para caminar por sí mismos.

Otra forma de humanización en los animales es la cría. Los perros y los gatos se crían deliberadamente según el patrón que los humanos consideran bonito: ojos grandes que miran al frente, frente alta y nariz corta. Sin embargo, esta cría es enormemente perjudicial para los animales, ya que, entre otras cosas, su respiración suele estar muy restringida. Para más información sobre este tema, visite «Por qué no debes comprar un perro de raza«.

¿Por qué la humanización?

Pero, ¿por qué todo esto? ¿Por qué los humanos nos empeñamos en tratar a nuestros compañeros peludos como humanos? El interés por el resto de animales está en la naturaleza humana. Cada uno de nosotros tiene una necesidad de conexión social. Esto puede satisfacerse a través de los perros y gatos. La belleza activa nuestro comportamiento de cuidado y queremos cuidar de ellos. Debido a la falta de conocimiento sobre ellos, entonces percibimos mal sus necesidades y proyectamos nuestros propios deseos en ellos

Las empresas impulsan deliberadamente esta humanización aún más. Entretanto, disfraces de lo más vistosos y adornos para ellos. En realidad, sin embargo, estos artículos no ofrecen ningún beneficio para el perro o el gato, sino que solo divierten al dueño.  

¿Cómo puedo reconocer las necesidades de compañero peludo?

Con un poco de experiencia con perros y gatos y el sentido común, normalmente debería ser posible averiguar qué necesitan. Cada uno de ellos es diferente, por lo que el tutor debe ser consciente de sus necesidades. Sobre todo, no hay que actuar de forma egoísta, porque el bienestar del animal debe estar siempre en primer plano. Por lo tanto, es mejor pensar una vez de más en si tu amigo fiel está cómodo que una vez de menos. Los elementos más importantes para una vida feliz de perros y gatos son una alimentación sana, suficiente actividad física y juegos, salud y mucha atención.

Conclusión

Un perro sigue siendo un perro y un gato sigue siendo un gato. En cualquier caso, cada compañero peludo debe ser tratada con cariño y afecto, pero el amor por ellos no debe ir tan lejos hasta el punto que sufran por ello. Con el tiempo, hay que encontrar un equilibrio entre reglas claras y afecto. Cuanto más tiempo se convivas con los ellos, más fácil será tratar al perro o al gato según sus necesidades. Sobre todo al principio, siempre es mejor preguntar a personas con experiencia. En conclusión, sólo cabe decir que quien quiera dejar que su mascota duerma en su cama puede hacerlo siempre que esta lo desee también.

Bibliografía:

Stuttgarter Zeitung

Deutschlandfunk Kultur

Bild der Frau

FOCUS-Empfehlung

Deine Tiere

suscríbete a Fundación Revida

Obtén noticias e información importante

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para explorar

Perros

Cuidado del pelaje de los perros

El cuidado del pelaje de tu perro es también el cuidado de su piel. Conoce su pelaje para saber como asearlo de mejor manera.