Tu donación es importante para que nuestra misión pueda continuar. Ayúdanos!

Gatos felices en mudanzas

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Quienes tenemos la dicha de adoptar gatos sabemos y apreciamos de su particular personalidad; la que es imprescindible tomar en cuenta y conocerla cuando decidimos hacer un cambio importante en nuestro entorno, como una mudanza.

Los gatos son animales que no se sienten muy a gusto con los cambios y es algo que podemos notar fácilmente; incluso cuando cambiamos de lugar su arenero o plato de comida. Por lo que lograr que se adapten a un nuevo hogar es un trabajo que requiere bastante paciencia; debemos entender sus tiempos y brindarles el apoyo necesario para que se sientan cómodos.

No hay un tiempo específico para que la adaptación suceda de forma exitosa. En mi caso he tenido que mudarme varias veces con Sophie, mi gata de 10 años. Aunque tuve bastantes preocupaciones sobre cómo se sentiría durante las mudanzas aprendí que darle su espacio y respetar sus tiempos es fundamental en todo el proceso. Afortunadamente Sophie manejó bastante bien la situación y no sufrió episodios de estrés o ansiedad que otros gatos pueden padecer al enfrentar situaciones que alteran sus rutinas diarias.

¿Cómo lo logré? Además de la paciencia, me aseguré de que existieran elementos con los que ella se sintiera a gusto, por ejemplo; ventanas por donde entraran rayos de sol, ya que a Sophie como la mayoría de gatos le gusta recibir calor de esa forma. Una de sus cosas favoritas es cuando sus camas están donde entra parcialmente el sol.

Por otro lado, es importante crear un lugar seguro para ellos; ya que es donde pasarán la mayor parte del tiempo recién cuando lleguen al nuevo lugar. Esto incluye tener la cama, la comida y el arenero a distancias no muy lejanas entre sí, en mi caso uso como “caverna” el kennel con el que realizamos los viajes al veterinario. Es una excelente manera de crear una conexión amistosa con el espacio donde se sienten seguros y además transportados; así al momento de salir a una consulta veterinaria o un viaje les resulta menos estresante estar dentro del kennel. Los juguetes  y elementos que permitan desarrollar su conducta animal no pueden faltar en casa como: rascaderos de distintas formas, esquineros y niveles con distintas alturas.

Finalmente, la esterilización es una parte fundamental en la vida de un gato feliz tanto en las mudanzas como en su vida general. Estar esterilizado hará que se adapte mejor al nuevo hogar, ya que no sentirá la necesidad de salir a explorar el territorio durante sus días de celo, evitando peleas, heridas y en muchos casos perderse en la nueva zona.

suscríbete a Fundación Revida

Obtén noticias e información importante

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para explorar

Perros

Cuidado del pelaje de los perros

El cuidado del pelaje de tu perro es también el cuidado de su piel. Conoce su pelaje para saber como asearlo de mejor manera.