Tu donación es importante para que nuestra misión pueda continuar. Ayúdanos!

Enriquecimiento ambiental en caninos

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Por qué enriquecer el ambiente de mi perro

Cuando adoptamos una mascota en nuestra familia no debemos olvidar que la salud mental complementa la salud física y es parte fundamental del bienestar animal. En el caso de los caninos es indispensable incluir actividades que le permitan expresar conductas propias de la especie. Este aspecto toma especial importancia cuando por motivos de trabajo debemos dejar sola en casa a nuestra mascota por varias horas.

Los caninos son animales muy vivaces, les encanta explorar y descubrir nuevos estímulos; utilizan sus sentidos y su cerebro para procesar la información percibida del ambiente. Durante el proceso exploratorio los caninos mejoran su capacidad de aprendizaje y su habilidad para adaptarse a nuevas situaciones.

El enriquecimiento ambiental tiene especial importancia en cachorros, ya que durante los primeros meses de vida aprenden como interactuar con su entorno; desarrollan su confianza y habilidades sociales. Es decir, estarán más abiertos a conocer personas, otros perros e incluso animales de especies diferentes sin desencadenar episodios de miedo o agresividad. Sin embargo, caninos de todas las edades pueden beneficiarse  de este proceso.

Algunos consejos para iniciar

Cada perro es diferente por lo que el periodo que tarde en mostrar interés puede variar; también decidirá cuanto tiempo permanecer realizando las actividades propuestas y deberá abandonarlas espontáneamente. El tutor debe estar atento al comportamiento de su perro y detectar signos de incomodidad o inseguridad. Si el perro no resuelve el ejercicio propuesto es conveniente realizar actividades más sencillas y gradualmente aumentar la complejidad.  Es importante evitar cualquier tipo de castigo durante el periodo destinado a estas actividades; ya que podría causar una asociación negativa con los elementos empleados durante el enriquecimiento.

La clave es ofrecer una gran variedad de estímulos desde olfativos y visuales hasta sonoros. Para aquellos caninos con gran actividad física es ideal mezclar estas percepciones sensoriales con retos de habilidad física;  que además fortalecerán su sistema locomotor y evitarán conductas indeseadas dentro del hogar.

Cuatro formas sencillas de enriquecer el ambiente de caninos

Juguetes y alimento

El aroma emitido por el alimento balanceado o premios de adiestramiento llamará la atención de tu mascota captando su atención hasta conseguirla; por lo que, su empleo será una herramienta indispensable al iniciar con el enriquecimiento ambiental. Actualmente existen en el mercado una gran variedad de juguetes que permiten colocar cantidades variables de alimento en su interior.  Con el tiempo tu mascota aprenderá a usar su hocico, patas o estructuras alrededor para obtener el contenido.

Juegos de búsqueda

Se puede emplear un juguete o pelota conocida por nuestra mascota y ocultarla en un lugar de la casa. Es preferible iniciar en un lugar de fácil acceso y reforzar positivamente el hallazgo con un estímulo agradable. Se podrá aumentar la dificultad gradualmente e incluso extrapolar este proceso en ambientes abiertos.

Una variante de este juego consiste en aprovechar el natural interés por la comida al incluir un alimento apreciado por nuestra mascota.

Enriquecimiento con actividad física

Realizar actividad física regularmente es indispensable en la salud de nuestras mascotas; no obstante, debe realizarse de acuerdo a la edad, raza y estado fisiológico. Esta acción puede desarrollarse como un simple paseo en el que se le permite explorar y olfatear o progresar hacia un deporte tan estimulante como el Agility en donde el tutor lo guía a través de una serie de obstáculos, o el Canicross actividad en la que el canino corre junto a su tutor por diferentes terrenos con la ayuda de un arnés. 

Interacción con otros perros

Este tipo de actividad permite a los perros expresar conductas sociales propias de la especie como el olfatear y jugar, liberando energía y fortaleciendo su confianza. Una interacción social adecuada cuando son cachorros es fundamental para evitar comportamientos agresivos hacia otros perros cuando llegan a la edad adulta; sin embargo, solo debe realizarse una vez cubierto el plan vacunal correspondiente.

suscríbete a Fundación Revida

Obtén noticias e información importante

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para explorar

Perros

Cuidado del pelaje de los perros

El cuidado del pelaje de tu perro es también el cuidado de su piel. Conoce su pelaje para saber como asearlo de mejor manera.