Tu donación es importante para que nuestra misión pueda continuar. Ayúdanos!

¿El machismo es una de las causas para no esterilizar?

Por Rachid H

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Cuando se realizan las jornadas de esterilización masiva, además de apoyar a las distintas actividades para las cirugías, una tarea que la disfrutamos y nos sirve para estar en contacto con la comunidad, es conversar con las personas que asisten. Esto nos permite entender mejor la problemática de la sobrepoblación de animales abandonados.

Con frecuencia hay personas o familias que llevan uno o dos animales y cuando se les pregunta cuántos tienen sin esterilizar, dicen cuatro, seis, siete y hasta doce. ¿Por qué no llevan a todos a esterilizar? Hay diversas respuestas: porque no tienen cómo trasladarlos, porque son hembras y tienen derecho a ser madres, porque su padre o familiar quiere reproducirlos, porque cambiarán de carácter, porque son machos y no se embarazan, etc.

Debemos trabajar mucho en educación, eso lo tenemos claro; pero que no los castran porque son machos me dice bastante no solo sobre educación, sino también sobre problemáticas sociales. Pues el machismo también está impidiendo que mejoremos la salud pública y que evitemos el sufrimiento de seres sintientes que no se lo merecen.

Hace algún tiempo ya escribí un artículo al respecto, pues pregunté a varios doctores en veterinaria si esterilizaban más a hembras que a machos y dijeron que sí. Que los hombres son los más renuentes a la esterilización cuando se trata de machos; una doctora me comentó riéndose que parecería que se los va a castrar a ellos y no a sus perros. Y a veces comentaban, lo que yo también he escuchado, que los perros se merecen una probadita.

Porcentaje de hembras y machos esterilizados

Juan Agustín Márquez quien hizo el documental “100,000”, sobre animales abandonados, el mismo que ganó un Emy, según un artículo de Primera Hora dijo: «Las personas proyectan su masculinidad en el animal, ven que quitarles los testículos es hacerlos menos perros o menos gatos; o están dispuestas a esterilizar a la hembra pero no al macho.»

Esta parece ser una realidad no solo en Puerto Rico, que es donde se realizó el documental, pues ahora tengo datos de nuestra realidad:

ESPECIESEXOTOTAL
CANINAHEMBRA551
MACHO237
TOTAL HEMBRAS/MACHO 788
FELINAHEMBRA218
MACHO126
TOTAL HEMBRAS/MACHO 344
GRAN TOTAL 1132

De 1132 esterilizaciones que hemos realizado, las perras esterilizadas son el 69.92%, y los perros el 30.08%. En cuanto a los felinos: las gatas son el 63.37% y los gatos el 36.63%. Hay algunas variables que se podrían considerar; pero por los comentarios que nos dicen en las campañas de esterilización es preocupante que las personas no entiendan sobre la importancia de esterilizar a machos y hembras. Pues los machos son los que preñan a las hembras y si no tenemos la consciencia de aportar para que no haya sobrepoblación de animales en las calles; debemos considerar que los machos son mucho más susceptibles de contraer enfermedades. Pues buscan a las hembras en celo y pueden aparearse en cuanto encuentren una; contagiándose muchas veces de enfermedades de difícil curación.

Son muchas las ventajas al esterilizar, y las personas deben estar más informadas de las consecuencias de no hacerlo. Eso tratamos de trasmitir en las charlas que damos; pero una charla no siempre es suficiente si tenemos que romper con creencias o prejuicios que nacen de nuestro inconsciente. Los hombres y mujeres machistas proyectan sus temores o prejuicios en sus animales. Es un cambio social muy complejo por eso es necesario que las ordenanzas sean cumplidas para que todos esterilicen.

suscríbete a Fundación Revida

Obtén noticias e información importante

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para explorar

Perros

Cuidado del pelaje de los perros

El cuidado del pelaje de tu perro es también el cuidado de su piel. Conoce su pelaje para saber como asearlo de mejor manera.