Tu donación es importante para que nuestra misión pueda continuar. Ayúdanos!

Ecuador debe normalizar la alerta Amber para animales

alerta ambar perros y gatos

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

México es uno de los países latinoamericanos que más impulsa la alerta Amber para mascotas. Se trata de un tipo de alerta de difusión máxima entre grupos de protección animal para casos de mascotas extraviadas y para buscar tenencia responsable de perros y gatos sin hogar, que están en situación de riesgo. 

Para impulsar esta iniciativa se han creado varias opciones. Por ejemplo, la página de registro en el que las personas suben la foto de su peludito con los datos, historial médico, vacunas y padecimientos crónicos. 

Si el perro o gato desaparece y se pone la alerta, quien lo encuentre sabrá cómo cuidarlo y obviamente regresarlo a sus dueños. También está este grupo en Facebook llamado Alerta Amber Canina en México que impulsa que las mascotas regresen a su hogar o brindar tenencia responsable a los animalitos que viven en situación de calle. Para que estos registros (sea en grupos, páginas web o apps) tengan efecto se necesita cumplir 3 requisitos:

  • Agremiar a una comunidad de personas realmente interesada en el bienestar animal. 
  • Buscar un nicho, dentro de esa comunidad, que tenga disponibilidad para fungir como hogares temporales. Deben tener, además de las ganas, espacio y evitar que sus otras mascotas molesten a los nuevos animalitos que ya llegan bastante asustados. 
  • Tener la data centralizada de animales con sus propietarios. También tener datos de perros y gatos abandonados por zonas para entender la problemática. 

La alerta Amber Canina y Felina es una buena práctica para replicar con más fuerza en Ecuador. Esto ya se aplica desde las organizaciones de protección y rescate animal pero hay que impulsar desde la sociedad civil. 

La razón es que como personas estamos pasivas ante el maltrato animal y a veces vemos anuncios de perros o gatos, abandonados en bolsas en los contenedores de basura, que lograron sobrevivir porque alguien, de buen corazón, por casualidad pasó por allí.

Al rescatar esos animales esa persona tiene que conseguir comida, atención médica si fuera necesario y un hogar temporal para que esos animales vivan hasta que sean adoptados. La alerta Amber, entonces, sería una forma de masificar la ayuda desde diferentes frentes para que la responsabilidad no recaiga, como siempre, en ciertas organizaciones y voluntarios entregados que cargan todo el peso. 

En Fundación Revida estamos comprometidos con apoyar estas iniciativas y darles fuerza. Estamos convencidos de que un mundo más empático hacia los animales es un lugar mejor para vivir y por eso impulsamos la esterilización masiva para disminuir la población de animales callejeros, porque un perro o gato en situación de calle esterilizado no dejará en la orfandad crías que sufrirán maltrato. 

Por eso trabajamos en las zonas más necesitadas que requieren apoyo para esterilizar masivamente. Al igual que la necesidad de esterilizar está la priorización en la creación de redes de voluntarios para apoyar a las diferentes organizaciones y de ser necesario activar la alerta Amber, porque los animales necesitan que nos movilicemos para salvaguardar su vida. 

Los animales en las calles son un problema de Salud Pública

Esos perros o gatos en bolsas que son llevados en contenedores de basura son, además de seres que sienten, un problema de salud pública que necesita solución. Definitivamente los organismo públicos aún no tienen interés por desarrollar políticas realmente efectivas para disminuir la población de animales callejeros y no se preocupa por el bienestar animal. El sector privado, en cambio, es la esperanza: rescatistas, animalistas, fundaciones, personas que aman animales y las empresas que invierten en Responsabilidad Social Corporativa (RSE) con iniciativas de bienestar animal. Esta unión es la forma de transformar un problema de salud pública en una oportunidad para mejorar la calidad de vida de perros y gatos.

suscríbete a Fundación Revida

Obtén noticias e información importante

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para explorar

Perros

Cuidado del pelaje de los perros

El cuidado del pelaje de tu perro es también el cuidado de su piel. Conoce su pelaje para saber como asearlo de mejor manera.