Tu donación es importante para que nuestra misión pueda continuar. Ayúdanos!

Cuidado del pelaje de los perros

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Ya sea de pelo largo o corto, el aseo es una parte importante de la higiene y el cuidado del perro. El pelaje de un perro también puede ser un signo de su salud. Un pelaje brillante muestra que el perro está bien, pero si el pelaje es opaco, escamoso e irregular, esto indica una enfermedad o parásitos.

Consecuencias de un pelaje descuidado:

Si el pelaje de un perro no se peina, pueden hacerse motas con nudos. Además, la piel ya no está ventilada, por lo que pueden producirse daños en la piel e infecciones. Al estar caliente y húmedo bajo el pelaje enmarañado, los parásitos como las pulgas, los ácaros y las garrapatas se sienten muy cómodos allí, pero las infecciones por hongos también pueden desarrollarse de esta manera.

Ventajas del aseo:

En primer lugar, los parásitos se hacen visibles y pueden ser eliminados. Las heridas también pueden detectarse más rápidamente. En segundo lugar, se eliminan las partículas de piel muerta y el pelo. En tercer lugar, peinar el pelaje también es un masaje y favorece la circulación sanguínea y las defensas del organismo.

Funciona con la habituación y las golosinas:

A algunos perros les encanta que los peinen, otros se vuelven agresivos cuando ven un cepillo. Para que un perro no tenga problemas con el aseo más adelante, debe ser peinado desde cachorro para que se acostumbre. Es importante no hacerles daño para que no asocien la mala experiencia con el cepillado.  Puedes combinar el peinado con el juego, para que lo recuerden especialmente bien.
Los perros mayores también pueden acostumbrarse, con paciencia. No debe correr hacia ellos con el cepillo levantado, sino primero acariciarlo o jugar con él. Cuando lo acaricies, puedes cepillar su pelaje entre medias y luego volver a acariciarlo. Si se mantiene en el suelo, puedes darle una golosina. Para que el miedo al cepillo desaparezca, también puedes dejarlo en algún lugar, por ejemplo, en su cama. Cuanto más a menudo asocie su perro algo positivo con el cepillado, más querrá hacerlo. Sin embargo, para lograr tus objetivos, debes ser constante y hacer los ejercicios todos los días.

¿Cómo está estructurado el pelaje de un perro?

Hay perros de pelo largo y corto, y también hay perros con dos capas de pelo. El pelaje de los perros de una sola capa está formado solo por la capa superior, mientras que el pelaje de varias capas está formado por la capa superior y la capa inferior. La capa superior protege contra las lesiones y determina el color del pelaje, y la capa inferior se encarga de regular el frío y el calor. El cepillo que hay que utilizar y la frecuencia con la que hay que cepillar depende del tipo de pelaje que tenga el perro.

Pelaje largo:

El pelo largo de una sola capa debe peinarse varias veces a la semana. Si el perro también tiene dos capas, el aseo es más largo e intensivo. Estos perros deben ser peinados y cepillados todos los días, si no es en todo el cuerpo, al menos en las zonas críticas donde el pelaje se enreda rápidamente, como la cabeza, las orejas, las axilas, alrededor de los genitales, las patas y la cola.
En el caso de los perros con pelaje largo, primero se puede peinar la segunda capa para eliminar los pelos sueltos y aflojar el pelaje. A continuación, debes cepillarlo de la cabeza a los pies con un peine grueso. Para los perros con dos capas hay cepillos especiales para llegar hasta allá. Primero puedes intentar aflojar los enredos con los dedos, si esto no funciona debes intentar sujetar la mancha con la mano y cepillar la mancha. Si nada de esto funciona, usa las tijeras. Como último paso, puedes peinar a tu perro con un peine fino para que el pelaje quede brillante al final.
Si el perro se ha revolcado en el barro, es imprescindible bañarlo. Debes utilizar un champú especial para perros que sea hidratante para no resecar la piel. Sin embargo, no se debe bañar a los perros con demasiada frecuencia, ya que esto puede disolver la grasa de la piel y hacer que el pelaje quede desaliñado y sin brillo.

Pelo corto:

Los perros de pelo corto no suelen necesitar tanto aseo, pero deben ser peinados una o dos veces por semana. Algunos perros de pelo corto tienen mucho pelo, talvez debas recortarlo más seguido. Y aquí, también, el pelaje especialmente rizado puede hacerse motas.
La mayoría de los perros de pelo corto tienen una flora cutánea que se regenera lentamente, por lo que debe evitarse el baño en la mayoría de los casos.

Para comprar los cepillos y peines adecuados, lo mejor es que lleves a tu perro cuando vayas a comprar, así podrás probar los cepillos in situ y conocer la opinión de un experto.

Bibliografía:

AniForte

Fressnapf

Ein Herz für Tiere

suscríbete a Fundación Revida

Obtén noticias e información importante

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para explorar