Tu donación es importante para que nuestra misión pueda continuar. Ayúdanos!

Cómo pasar la cuarentena con tus compañeros peludos

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Como muchas personas de mi alrededor, he tenido la oportunidad de tener mascotas. Yo tengo dos perritas, Leia de 6 años y Chanda de la misma edad. Ambas son tímidas con otros perritos, pero cuando salían al parque jugaban mucho. Dadas las circunstancias de la pandemia, ya no es posible salir mucho tiempo, ni a sus lugares favoritos, como el Parque Metropolitano Guangüiltagua. Entre mis conocidos, he podido escuchar que sus mascotas juguetonas hacen travesuras ahora que pasan encerradas en casa. En mi casa ocurría lo mismo, pero solo al principio del distanciamiento social. ¿Cómo he aprendido en este tiempo a manejar esto?

Desde que inició la cuarentena, mis perritas han tenido más energía y me buscan para jugar cada que vez que salgo al patio. Hubo momentos en los que no me fue posible jugar con ellas, pero eso es parte de lo que tuve que cambiar en mi rutina. Empecé a dedicarles al menos una hora para jugar todos los días. Cuando íbamos al parque a ellas no les gustaba jugar con juguetes comprados. Sin embargo, recuerdo que tenía una pelota de tenis que le llamó la atención a la Leia, como cualquier juego de pelota, se la lanzaba, pero perdió el interés en seguida. La Chanda no quería jugar con nada de eso y ambas estaban desganadas. Para esto, se me ocurrió revisar videos sobre como enseñarle nuevos juegos a tu perro y me encontré con algunos trucos.

Actividades:

En internet han circulado algunos videos de perros a los que sus dueños les muestran un premio, lo ocultan bajo un vaso y ponen otros dos vasos al lado; los mueven y hacen que el perrito busque. Probé esto con mis mascotas y funcionó muy bien. Al principio fue un poco complicado porque se emocionaban mucho por el premio, pero recordarles sus comandos para que se sienten, acariciarles para que se calmen, ha funcionado para que ahora jueguen sin distraerse. Otro dato que encontré fue jugar a las escondidas con ellas. Las distraigo con un poco de comida que lanzo en una dirección mientras yo corro a ocultarme en la otra dirección. Luego ambas me buscan, y la primera en descubrir donde estoy gana otro premio. Igualmente, existen juguetes para que uno les oculte el premio dentro y luego los perritos buscan como sacarlo. Yo compré uno para cada una de mis perritas, pero no les gustó. Para esto, encontré que se puede hacer algo similar con una botella, se hace unos pequeños agujeros para que el premio no se salga. La diferencia es que solo van a corretear con la botella y en un punto uno debe sacar el premio de la botella cerrada, pero se divierten mucho y gastan energía que antes la gastaban en el parque.

También descubrí que a veces los perros al sentirse ignorados pueden buscar más seguido tu atención dañando cosas o cambiando los comportamientos que ya les enseñaste. Para eso, lo que hago es intentar darles su tiempo de atención dentro de un horario. Para que se acostumbren a que a pesar de que tengo otras cosas que hacer en la misma casa les voy a dar siempre su tiempo.

Como extra, con mi hermana decidimos darles un poco más de tiempo y jugar con ellas a la hora de su cena. Se preguntarán, ¿cómo es eso? Pues tomamos la cantidad de comida de ambas y las colocamos en un frasco de donde vamos a ir tomando porciones pequeñas. Tenemos un espacio grande donde podemos lanzar un poco de sus pepitas por el patio y ellas van a buscarlas. Créanme que les encanta y van como persiguiéndolas hasta atraparlas. Eso lo hago desde abril y ahora ellas esperan todos los días a que llegue la hora de la cena.

Hay muchos juegos que se encuentran en internet, pero no todos los perritos juegan así. Por eso quizás el último juego que recomiendo es más fácil para los que tienen perritos a los que no les gusta los juguetes. Gastan energía, pasas tiempo con tu mascota y a la vez te diviertes con tu mejor amigo peludo, porque ellos a veces no entienden que está pasando. Dales su tiempo a diario y juega con ellos, así también tú te distraes y pasas bien en esta cuarentena.

suscríbete a Fundación Revida

Obtén noticias e información importante

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para explorar

Perros

Cuidado del pelaje de los perros

El cuidado del pelaje de tu perro es también el cuidado de su piel. Conoce su pelaje para saber como asearlo de mejor manera.