Entretelones de la Ordenanza de Bienestar Animal para Quito
La nueva Ordenanza que busca bienestar animal tienes algunos conflictos que no han logrado resolver y puede crear nuevos problemas.
La nueva Ordenanza que busca bienestar animal tienes algunos conflictos que no han logrado resolver y puede crear nuevos problemas.
La esterilización es parte del cuidado de los perros y gatos que cuidamos. Y con compromiso con la salud pública y con el resto de animales en las calles.
Para ser voluntarios en Fundación Revida hay que dar un espacio para aportar en las campañas de esterilización masiva a través de conocimiento y constancia.
Dana cuenta la importancia de los voluntarios para desarrollo personal y su experiencia en la Fundación Revida junto a perros y gatos.
Estudios han demostrado el vínculo entre violencia intrafamiliar y violencia hacía otros animales en el hogar. Es importante tratarlos simultáneamente.
Es importante reconocer que para disminuir los animales en las calles se necesitan estadísticas y números que nos ayuden a llegar a la solución más efectiva.
La esterilización e informarnos sobre mitos, nos permite tener una mejor responsabilidad sobre los animales que viven en nuestros hogares y la salud publica.
Los animales en situación de calle necesita nuestra compasión y acción. Es necesario convertir esta empatía en acciones que cambien su realidad.
El cáncer de mamás en perras es prevenible. Esterilizar es cuestión de tenencia responsable y reduce la incidencia de tumores malignos.
El resto de animales que habitan la tierra sienten. Como humanos podemos usar las herramientas que tenemos para ayudar, brindándoles con empatía bienestar.